Selección de los mejores Juguetes Para Bebés que puedes comprar online

Juguetes para bebés recién nacidos

Mordedor con forma de vaca

Mordedor con forma de vaca
  • Juguete mordedor seguro para bebés, con diferentes texturas
  • Muy colorido y emite varios sonidos
  • Recomendado para recién nacidos
Un juguete con diferentes texturas que permitirá que tu bebé experimente con diversos tejidos. Además puede morderlo, ya que es un juguete completamente seguro. Es un juguete lleno de colores y que produce diferentes sonidos para estimular los sentidos de tu bebé.

Juguete sonajero mordedor

Juguetes para bebés a partir de 3 meses

Maracas musicales

Maracas musicales para bebé
  • Estimulan los sentidos de los pequeños
  • Permite desarrollar la motricidad gruesa del niño
  • Recomendado a partir de 3 meses de edad
El oído es uno de los primeros sentidos que desarrollan los bebés. Por este motivo, este juguete es ideal para los recién nacidos: gracias a él podrán desarrollar sus capacidades auditivas y su motricidad.

Juguetes para bebés a partir de 6 meses

Mi primer teléfono

Mi primer teléfono de juguete
  • Teléfono de juguete que emite sonidos al pulsar los botones
  • Ejercita la motricidad fina y la coordinación ojo-mano
  • Recomendado a partir de los 6 meses de edad
Los niños de hoy en día saben que los adultos estamos enganchados a los teléfonos móviles. Desde que nacieron nos han visto pegados a nuestros terminales, y por este motivo ellos también quieren utilizarlos. Este teléfono de juguete será la salvación de aquellos padres que no quieren que sus hijos estén constantemente mirando pantallas.

Pirámide balanceante para bebés

Pirámide balanceante
  • 5 anillos de diferentes colores y tamaños
  • Un juguete clásico que el pequeño podrá usar los 2-3 primeros años de vida
  • Recomendado a partir de los 6 meses
Uno de los mayores retos a los que se deben enfrentar los pequeños es a pensar por sí mismos y resolver ciertos problemas. Hay juguetes como éste de Fisher Price que les ayudarán a desarrollar sus habilidades cognitivas.Un clásico entre los clásicos, esta pirámide balanceante nos suena a todos. Se trata de un juego en el que el pequeño puede montar y desmontar una torre hecha con piezas cilíndricas de diferentes tamaños. Cada pieza es de un color y tamaño distinto, tan sólo puede montarse en un determinado orden. El juguete es muy entretenido para los niños y participará en el desarrollo de sus capacidades cognitivas y motoras.

Mesa musical de juguete para bebés

Mesa musical de juguete
  • Juguete que emite sonidos al pulsar los botones
  • Desarrolla las capacidades motoras del pequeño
  • Recomendado a partir de 6 meses
Otro juguete que suele encantar a los pequeños es esta fantástica mesa musical. Los pequeños se sienten atraídos por esta mesa que emite sonidos al pulsar los botones que tiene. Además estimulará a tu pequeño para que se desplace para interactuar con ella.

Pilas de aprendizaje

Pilas de aprendizaje
  • 9 piezas apilables
  • Ayuda a desarrollar las capacidades cognitivas de tu pequeño
  • Recomendado a partir de 6 meses
Este juguete es parecido a las matrioskas: un juguete de cubos apilados que encajan unos con otros. Nosotros lo compramos para que nuestro pequeño se entretuviera mientras comíamos en restaurantes y la verdad es que resultó ser un acierto. Gracias a este juguete podrás enseñar a tu pequeño a contar, y comprenderá que algunas piezas no encajan dentro de otras.

Juguetes para bebés a partir de 12 meses

Cubo centro de actividades

Cubo centro de actividades
  • Seguro y no tóxico: no contiene BPA
  • 6 piezas desmontables, es multiusos
  • Un gran regalo educativo para los pequeños
  • Recomendado a partir de los 12 meses
Este es otro de los juguetes que no puede faltar en ningún hogar con bebés: gracias a él tus pequeños podrán desarrollar sus habilidades cognitivas. Deberán aprender a encajar las piezas por sus correspondientes agujeros. Además es completamente seguro, ya que no contiene BPA.

¿Hasta qué edad se considera bebé?

Un bebé no se convierte en niño o niña de la noche a la mañana: para ello debe pasar un proceso de mucho aprendizaje: debe aprender el concepto del yo y de los otros, debe aprender formas, colores, figuras, etc. Además existen muchos retos a los que enfrentarse: aprender a caminar, hablar y dejar atrás el pañal. Por este motivo, es difícil trazar una línea que separe un bebé de un niño. Sin embargo, por norma general consideraremos la edad de los 2 años como el punto en el que el bebé deja de serlo.A la edad de los 2 años es cuando aparece la temible adoslescencia, un periodo parecido a la adolescencia en el que nuestro pequeño debe aprender a gestionar la frustración y las emociones en general. Es una etapa en la que los niños suelen experimentar rabietas, suelen responder con no a todo y se enfadan cuando no consiguen lo que quieren aunque resulte peligroso.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este Sitio Web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.

Si te decides a comprar uno de los productos en Amazon a través de nuestros enlaces, a ti no te cuesta nada pero a nosotros Amazon nos dará una comisión que nos servirá para financiar la web.

Deja un comentario

También te puede interesar