Juguetes para bebés recién nacidos
Contentidos
Mordedor con forma de vaca
Mordedor con forma de vaca
- Juguete mordedor seguro para bebés, con diferentes texturas
- Muy colorido y emite varios sonidos
- Recomendado para recién nacidos
Juguete sonajero mordedor
Juguetes para bebés a partir de 3 meses
Maracas musicales
Maracas musicales para bebé
- Estimulan los sentidos de los pequeños
- Permite desarrollar la motricidad gruesa del niño
- Recomendado a partir de 3 meses de edad
Juguetes para bebés a partir de 6 meses
Mi primer teléfono
Mi primer teléfono de juguete
- Teléfono de juguete que emite sonidos al pulsar los botones
- Ejercita la motricidad fina y la coordinación ojo-mano
- Recomendado a partir de los 6 meses de edad
Pirámide balanceante para bebés
Pirámide balanceante
- 5 anillos de diferentes colores y tamaños
- Un juguete clásico que el pequeño podrá usar los 2-3 primeros años de vida
- Recomendado a partir de los 6 meses
Mesa musical de juguete para bebés
Mesa musical de juguete
- Juguete que emite sonidos al pulsar los botones
- Desarrolla las capacidades motoras del pequeño
- Recomendado a partir de 6 meses
Pilas de aprendizaje
Pilas de aprendizaje
- 9 piezas apilables
- Ayuda a desarrollar las capacidades cognitivas de tu pequeño
- Recomendado a partir de 6 meses
Juguetes para bebés a partir de 12 meses
Cubo centro de actividades
Cubo centro de actividades
- Seguro y no tóxico: no contiene BPA
- 6 piezas desmontables, es multiusos
- Un gran regalo educativo para los pequeños
- Recomendado a partir de los 12 meses
¿Hasta qué edad se considera bebé?
Un bebé no se convierte en niño o niña de la noche a la mañana: para ello debe pasar un proceso de mucho aprendizaje: debe aprender el concepto del yo y de los otros, debe aprender formas, colores, figuras, etc. Además existen muchos retos a los que enfrentarse: aprender a caminar, hablar y dejar atrás el pañal. Por este motivo, es difícil trazar una línea que separe un bebé de un niño. Sin embargo, por norma general consideraremos la edad de los 2 años como el punto en el que el bebé deja de serlo.A la edad de los 2 años es cuando aparece la temible adoslescencia, un periodo parecido a la adolescencia en el que nuestro pequeño debe aprender a gestionar la frustración y las emociones en general. Es una etapa en la que los niños suelen experimentar rabietas, suelen responder con no a todo y se enfadan cuando no consiguen lo que quieren aunque resulte peligroso.¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)