Los juguetes también pueden servir como instrumento para que los niños se relacionen entre sí: sin embargo no todos los juguetes son adecuados para compartir en grupo. Algunos de ellos fomentan el juego cooperativo mientras que otros se centran en el juego competitivo.
Antes de comprar un juguete para jugar con más niños es importante que tengamos en cuenta cómo van a interactuar los niños entre sí. En edades comprendidas entre los 3 y 4 años, donde los niños están en su máximo esplendor de egoísmo, es importante que elijamos juguetes que fomenten la cooperación.
Sin embargo, los niños más grandes pueden jugar con juguetes competitivos, de forma que podamos enseñarles que el esfuerzo tiene su recompensa.
Consejos para que tus hijos jueguen en grupo
Si bien la sociabilidad es una habilidad de algunas personas, es cierto que en algún momento nuestros hijos nos anunciarán su interés de invitar a sus amigos a compartir con ellos el tiempo.
No siempre es necesario comprar juguetes para que nuestros hijos se diviertan con sus amigos. Si tus hijos han invitado a otros niños a jugar en casa, tenemos para ti algunos buenos consejos sobre cómo crear o hacer la sesión de juegos más divertida.
- Tiempo: los expertos recomiendan que las sesiones de juego en grupo deben realizarse con plazos entre una y tres horas máximo, tiempo más que suficiente para pasar un rato divertido. Por lo general los niños después de este tiempo se cansan más y no suelen ya tener la intención de realizar actividad física.
- Merienda: es importante poder contar con lo necesario para darles la merienda. Debemos ofrecer a los niños una merienda que les aporte nutrientes y energía, debido a que con el juego, especialmente si realizan una actividad física requieren de más energía.
- Guardar los juguetes favoritos y nuevos de los niños: por lo general cuando hay una sesión de juegos, los niños siempre están corriendo de un lado para otro, y pueden presentarse daños en los juguetes. Para evitar que algún juguete nuevo o favorito de nuestros hijos resulte dañado, lo mejor es mantenerlos lejos de la cita de juegos.
- Planear actividades: es importante que podamos quizás planear algunas buenas actividades que sean divertidas y que todos puedan participar.
Con estos consejos sabrás cómo seleccionar buenos juguetes para compartir en grupo y que la sesión de juegos en casa resulte un éxito. También puede interesarte ver sesiones de juego en grupo.