No existe una regla o una fórmula mágica con la cual podamos elegir el tipo de juguete que queremos comprarle a nuestros hijos, sin embargo es importante que tengamos en cuenta aspectos como la edad y el objetivo del juguete, para que pueda ser realmente útil. En esta entrada repasaremos los mejores consejos para comprar juguetes y no fallar como padres.
Si te has preguntado una y otra vez cuál es el juguete ideal para tu pequeño, debemos siempre apostar por aquellos que permitan el desarrollo de su inteligencia como también aquellos que les permitan despertar la curiosidad y la creatividad.
Si bien, la finalidad de comprar juguetes consiste en que los niños jueguen, muchos juguetes están hechos para cumplir con otros propósitos mientras que otros son simplemente decorativos.
Cada familia es diferente, y por supuesto cada niño y niña, como individuo tiene gustos y percepciones diferentes, por lo que ningún infante elegirá siempre los mismos juguetes aunque compartan edad o aunque sean hermanos. Por este motivo es importante que en la medida de lo posible, dejemos que sean nuestros niños y niñas lo que elijan los juguetes con los que más se sientan a gusto.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un juguete?
Antes de comprar un juguete es importante que como padres tengamos en cuenta algunas cuestiones que van más allá del precio. Antes de seguir con los consejos para comprar juguetes, vamos a ver cuáles son estas cuestiones:
- Tipo de juguete: con este aspecto nos referimos a las edades y a las finalidades. Actualmente se diseñan los juguetes pensando en las edades de los niños y de las niñas. También se tiene en cuenta el tipo de actividad que deben perseguir, es decir la utilidad y el fin de los juguetes. Por ejemplo: en etapas más tempranas, se relaciona con explorar colores, sonidos y texturas.
- ¿Qué le gusta a nuestros niños? Antes de comprar un juguete, es importante que podamos analizar el tipo de gustos que poseen nuestros hijos, de forma que podamos buscar el juguete que más nos guste a nosotros y que ellos quieran utilizar. No hablamos mucho sobre clasificación de juguetes según el sexo, debido a que en la actualidad los expertos aseguran que es ideal que los niños y las niñas puedan jugar con todo tipo de juguetes, mientras sean de su agrado.
Si tu hijo o hija es de los niños que les encanta jugar al aire libre, un juego de granja es ideal para ellos. Gracias a éstos podrán desarrollar habilidades y pasar más tiempo en la naturaleza.
- ¿Qué juguetes tiene en casa? Antes de adquirir nuevos juguetes, es necesario que tengamos en cuenta el tipo de juguetes que ya tiene nuestro hijo. La idea es que podamos proporcionarle juguetes diferentes que supongan un reto por lo que no es bueno repetirlos. También si tiene muchos juguetes y ya no juega con ellos, podemos incentivarlo o incentivarla a que done aquellos juguetes con los que ya no juega, esto hará que sea mucho más sencillo eliminar los apegos y con ello no desarrolle niveles de egoísmo cuando compramos un juguete nuevo.
- ¿Son seguros los juguetes? Recordemos bien que existen muchos tipos de juguetes, algunos de ellos son extremadamente pequeños, por lo general en el empaque siempre hay advertencias en cuanto a la edad ideal de uso y el tamaño de las piezas. Debemos fijarnos también en el material de éstos, para evitar que resulten tóxicos o peligrosos para nuestros pequeños.
- ¿Es posible divertirse con el juguete? Otro aspecto que debemos tener en cuenta con respecto a la compra de juguetes es que sea divertido a la par de educativo. Sin embargo no todos cumplen con esta regla. Los juguetes deben ser ante todo una herramienta con la cual nuestros hijos puedan divertirse, debe ser una forma en la que puedan pasar tiempo con ellos mismos y su imaginación, o tiempo compartiendo con otros, pero siempre desde la base del juguete. Por ello es tan importante que podamos dedicar tiempo a analizar un poco cada juguete antes de comprarlo.
- ¿Es práctico? Debemos también ser conscientes de su facilidad de transporte. Si estamos pensando en un juguete que nuestro pequeño va a querer llevar a todas partes, debemos elegir aquellos más ligeros y menos voluminosos.
- ¿Cuál es su tamaño? Otro punto importante siempre a tener en cuenta, es el tamaño del juguete. Si es pequeño, mediano o si por el contrario es muy grande.
- ¿Es atractivo? Un punto muy importante que siempre debemos destacar de los juguetes, es todo lo relacionado con la estética. Buscamos siempre juguetes que estén bien elaborados, bien pintados, que tengan diseños divertidos y atrevidos. Los juguetes opacos o monótonos no despertarán el mismo interés en los niños. Los niños más pequeños se sienten a traídos por juguetes grandes y coloridos, especialmente si hacen sonidos. Los niños y niñas más grandes se guían por sus programas favoritos o por lo que más les gusta hacer.
Estas han sido algunas de las mejores recomendaciones que podemos darte al respecto, sobre cómo elegir el juguete adecuado. Si has disfrutado de estos consejos para comprar juguetes o quieres dejar el tuyo, ¡no dudes en ponerlo en los comentarios!